Cómo clonar tu disco duro es un proceso que puede asustar pero es realmente sencillo.
¿Para qué puedo necesitar clonar mi disco duro? La razón principal suele ser para sustituirlo por uno nuevo, normalmente un SSD para así mejorar el rendimiento del sistema (te recomendamos leer nuestra comparativa de entre HDD y SSD) pero también puedes querer tener un «Backup» de un momento concreto de tu disco listo para instalar en caso de error grave del sistema.
Hay que tener en cuenta que a diferencia de una imagen de disco, la clonación te va a proporcionar una copia exacta de tu disco lista para arrancar con sólo conectar el disco clonado, por lo que no es posible hacerlo de manera comprimida y ocupará exactamente lo mismo que tu disco actual. Una imagen de respaldo incremental le brinda la opción de guardar múltiples imágenes sin ocupar mucho más espacio. Esto puede resultar útil por ejemplo si descargas un virus y necesitas volver a una imagen de disco anterior. Puedes leer más sobre las copias de seguridad en nuestro artículo relacionado.
Contenidos
Necesitarás tener presentes varias cosas antes de comenzar con la clonación del disco.
En este tutorial hemos elegido para realizar nuestra clonación de disco Easeus Total Backup Free. Es un software dedicado las copias de seguridad pero con opción para realizar clonaciones de disco, esta versión gratuita es totalmente funcional para nuestro propósito. Las versiones de pago ofrecen más funciones y actualizaciones pero en este caso nos es suficiente.
Visita su web, descarga e instala el software.